Lucia
Zahara, un trabajo espiritual de la danza
Entrevista
por Aida de la Fuente
Lucia,
bienvenida a España y en especial al "Festival Luz de Luna"
en Granada. No es la primera vez que visitas nuestro pais, no?
No, mi primera vez
fue 2000, fue un viaje con mochila sin destino, estuve por la costa
mediterránea y luego me adentre en el interior y en Andalucía.
Recuerdo que quede fascinada en especial por el Sacromonte. Conseguí casa y trabajo pero tuve que volver a Sicília, pero sabia que
volvería.
Eres una
profesora y bailarina particular, cuales son las fuentes en las que
te inspiras para tu trabajo.
Sobretodo conocer
las raices, descubrir los secreto y misterios de la vida. Las
tradiciones conservadas, encontrar su sabiduría. Creo que en la danza
es donde se pueden encontrar estas tradiciones conservadas.
Con que
bailes cuentas en tu repertorio?
Mi
zona de actuación seria desde la India a España, pasando por el Sur
de Italia. Me interesa mucho el Norte de Africa, los gitanos, los
persas....
Ya que eres
siciliana y por curiosidad, puedes hablarnos algo de La Taranta,
aunque no la vayas a mostrar esta vez en el festival?
La taranta y su
tradición en especial nace de los rituales de trance del sur de Italia
(Salento) La "pizzica" o mordisco de la tarantula a una
mujer era el momento para realizar un ritual de música y danza muchas
veces durante dias para que la curara.
Curiosamente
estos animales solo picaban a las mujeres??
Si, es muy
curioso, piensa que es una tradición rural surgida en una sociedad
que las mujeres estaban muchas veces enclaustradas y sometidas a una
presión muy grande. Esta era una manera de liberar esta energía.
Hablemos un
poco de los talleres que impartirás en el Festival Luz de Luna 2016:
Sobre el
taller de danza tunecina "buonawara", como tienes esta
danza en tu repertorio? Es muy poco conocida, prácticamente
extinguida. No se encuentra información de ella en los medios
habituales, no?
Tuve contacto con
Tunez desde los 14 años, un país que me fascino desde el principio.
He vuelto muchas veces y he trabajado con dos grandes artistas. El
primero Ibrahim Bahoul, director de uno de los grupos musicales
nacionales de Túnez, Ifriga, y profesor de música en el
Conservatorio de Tunis, con el he aprendido de música y cultura.
Para el baile he
aprendido con una gran bailarina de folclore, Mona Habib, de la
ultima promoción de un ballet nacional vinculado a la Universidad que
comenzó en los años 70 y hoy ya no existe. Tiene un repertorio
casi infinito especializado en danzas de Túnez.
Ellos me mostraron
la expresión justa, la energía y la esencia del baile, que es mucho
mas que los movimientos y la coreografía. Es una danza muy diferente
a la danza oriental y a las danzas del Magreb.
He estudiado otras
danza tunecinas preciosas, pero esta me toco en particular. Es una
danza de los montes del Atlas tunecino, de los bereber o amazigh, se
utiliza para animar a bailar a los invitados a una boda y es muy
especial.
Como trabajo
paralelo trabajaremos los chakras y los arquetipos femeninos , el
cuerpo sutil, la esencia de la danza que va mas allá de la tenica y
el ritmo.
Soy profesora de
yoga y esto me ayuda a trabajar esta dimensión del baile, es lo que
llamo "el yoga de la danza".
Y para acabar,
sobre el taller de "Kalbelya, los encantadores de serpientes",
es la única danza que se enseñará en los talleres del festival de
este año que no esta extinguida sino que cada vez es mas conocida en
Occidente. El interes por esta danza ha ido aumentando en España
desde que traje a la profesora Simona Jovic a dar un taller sobre
esto hace unos 10 anyos. Como la trabajas tu?

Esta danza del
Rajastan la conocí sobre el terreno cuando fui a estudiar kathak y
yoga. La tribu o casta de los Kalbelia está íntimamente ligada al
arquetipo de la serpiente, hablaremos de su significado. Kaly quiere
decir negro, como sus vestidos, y tambien es una diosa. Como es
conocido de esta zona provienen los gitanos y se pueden observar
muchos vestigios en su danza.
Es una danza
ligada al misticismo y por eso es una danza intima.
Entraremos en el
significado de esta danza, en la esencia de la serpiente, en el extasis.....
Nada mas que
agregar.....estamos ansiosas de esta experiencia única que serán los
talleres y espectáculo del Festival Luz de Luna 2016. Hasta pronto
Lucia!