Sábado 9 abril de 10 a 12 y 12 a 14 h (T1 y T2)
Domingo 10 abril de 10 a 12 y 12 a 14 h (T3 y T4)
T1: Amel Tafsout "DANZA ANDALUSÍ CORTESANA CON PAÑUELOS"
T2: Lucia Zahara "KALBELYA, LOS GITANOS ENCANTADORES DE SERPIENTES"
T3: Amel Tafsout "NAILI, DANZA DE LAS OULED NAIL"
T4: Lucia Zahara "TUNECINA BERBER, BUONAWARA"
DANZA ANDALUSÍ CORTESANA CON PAÑUELOS:
Los bailes andalusies de las ciudades del Magreb (norte de África) proceden de tradiciones árabes-andalusís de familias muy respetados en las ciudades antiguas, como Fez, Rabat, Meknes, Tetuán, Tlemcen, Constantina, Argelia, Túnez, Sousse ... también tienen elementos un turcos especialmente en Túnez y Argelia. Sólo las mujeres las bailan en varias festividades. Durante el taller Amel Tafsout se centrará en las diversas técnicas de baile con pañuelos y cómo mantener el ritmo mientras se improvisa. ( por favor traer dos bufandas para los talleres).

KALBELYA: Es la danza de las mujeres de la casta Kalbelya nómadas del desierto de Thar (en el Norte de la India), magos y encantadores de serpientes. También conocidos como Sapera, mientras tocan los músicos, la bailarina imita la serpiente cobra con su gran elasticidad
NAILI, DANZA DE LAS OULED NAIL:
Las bailarinas argelinas de la tribu Ouled Nayl han fascinado e inspirado a Occidente durante más de un siglo. Fueron muy conocidas en todo el mundo a través de cuentos escritos por André Gide o Maupassant, pinturas de Clarins, Fromentin, Dinet y un gran número de tarjetas postales coloniales.
La tradición de esta danza desapareció hace unos 50 años.
Occidente no reconoció la diferencia entre la prostitución como una profesión y la tradición argelina, que daba a las chicas jóvenes Ouled Nayl una libertad temporal.
La tradición Nayli consistía en el aprendizaje de la danza de las niñas de su madre, la niña dejaba su pueblo natal en el inicio de la pubertad, haciendo su camino a otros oasis con el fin de iniciar una nueva vida durante el viaje siendopagadas pagadas con joyas y viviendo la vida de una cortesana. Cuando ella ganaba lo suficiente, volvía a su casa, buscaba un marido, se casaba y ponía fin a su carrera profesional, transmitiendo el baile a su propia hija.
Amel TAFSOUT ha hecho un gran trabajo de investigación sobre estas famosas bailarinas y ha publicado un artículo acerca de su danza, conectada a la tierra, religiosa y poderosa. "La bailarina no camina, se desliza"
TUNECINA BERBER, BUONAWARA:
Una danza tunecina berber , tradicionalmente bailada en bodas, con pañuelos para invitar a los asistentes a la fiesta, con muchos twist de cadera y trabajo de pies.
Las bailainas llevan una Melia, una prenda larga abrochada por el khlal (2 fibulas ancestro del imperdible) y el khulkhal ( grandes tobilleras). Traer 4 pañuelos
Una danza tunecina berber , tradicionalmente bailada en bodas, con pañuelos para invitar a los asistentes a la fiesta, con muchos twist de cadera y trabajo de pies.
Las bailainas llevan una Melia, una prenda larga abrochada por el khlal (2 fibulas ancestro del imperdible) y el khulkhal ( grandes tobilleras). Traer 4 pañuelos
PRECIOS:
1 taller 30€
2 talleres 55€
3 talleres 80€
4 talleres 105€
Certificado acreditativo de los cursos: 3€
Si reservas tus talleres antes del 10 de marzo gran descuento..... los 4 talleres sólo 90€!!
Pregunta por precios para grupos
LUGAR de los talleres:
CÓMO RESERVAR: escribe un email ayda758@hotmail.com o llama a 696046358 y te indicaremos el número de cuenta de la asociación. Gracias
No hay comentarios:
Publicar un comentario