Hace un tiempo tuve el placer de conocer al grupo de música sefardí Hamsa Hamsa y de bailar en un par de actuaciones con ellos.
Me encantó la experiencia, un grupo multicultural, con su líder Ofer Ronen de origen israelí, y el resto de integrantes de diferentes lugares. Por esas cosas del directo, no tengo fotos con ellos, me sacaron sola arggg!!
El 6 y 7 de Octubre tendré el gusto de volver a actuar con parte de ellos, será en Barcelona. Pronto más detalles.
jueves, 30 de agosto de 2018
Les Nuits de paix en Taza

Realmente fue un ambiente de paz y concordia entre los asistentes, disfrutamos de todo, desde las comidas típicas que nos preparaban a los paseos y veladas juntos.

Desde luego hay una gran diferencia de viajar a una zona turística, en la que a menudo se ve al extranjero como "un monedero con patas" a viajar a un lugar como Taza, compartiendo experiencias con sus habitantes.

Espero volver pronto a Marruecos, a seguir disfrutando de su arte y su gente!
Etiquetas:
Les Nuits de Paix Taza
Ubicación:
Taza, Marruecos
domingo, 26 de agosto de 2018
Festival RomaliC de nuevo
El 12 y 13 de agosto tuve la suerte de asistir de nuevo a otra edición del Festival RomaliC en Miraflores de la Sierra, un precioso pueblo al norte de Madrid.
Impecablemente organizado por la artista Larissa Vesci, y acompañada con otros profesores como la israelí Dorit Arobas, el percusionista Arturo García y la misma Larissa fué una experiencia buenísima.
Si no me equivoco es la tercera vez que voy, cada vez ha sido con un leitmotiv y un formato distinto, basados en criterios artísticos profundos e innovadores. Todo el festival está planteado con seriedad y generosidad, y se respira un ambiente muy cordial.
Por mi parte dí tres talleres: danza andalusí, introducción a la danza sefardí y el ritual de la zambra. La actuación que hice en el Teatro Municipal de Miraflores intenté que fuera ilustrativa de estos temas a la vez que formaban parte de la obra Nómadas creada por Larissa Vesci.
Por otro lado asistí al taller que daba Larissa junto al músico Arturo García sobre el compás flamenco, que fue muy ameno, explicado de manera sencilla y con dossier y cd de regalo. Qué más se puede pedir!
Espero poder volver de nuevo a este pueblo tan acogedor, rodeado de robles, cedros y castaños y con unas noches de verano fresquitas y llenas de estrellas. No me extraña que el gran poeta sevillano y Premio Nobel Vicente Aleixandre decidiera pasar sus últimos años aquí. Hasta pronto!!

Si no me equivoco es la tercera vez que voy, cada vez ha sido con un leitmotiv y un formato distinto, basados en criterios artísticos profundos e innovadores. Todo el festival está planteado con seriedad y generosidad, y se respira un ambiente muy cordial.

Por otro lado asistí al taller que daba Larissa junto al músico Arturo García sobre el compás flamenco, que fue muy ameno, explicado de manera sencilla y con dossier y cd de regalo. Qué más se puede pedir!
Espero poder volver de nuevo a este pueblo tan acogedor, rodeado de robles, cedros y castaños y con unas noches de verano fresquitas y llenas de estrellas. No me extraña que el gran poeta sevillano y Premio Nobel Vicente Aleixandre decidiera pasar sus últimos años aquí. Hasta pronto!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)